Dolor de pierna / Dolor / Calambres
El dolor, las molestias y los calambres en las piernas suelen ser signos de una enfermedad venosa subyacente, una afección que afecta el flujo sanguíneo en las piernas. La mala circulación, las varices y los coágulos de sangre pueden interrumpir el retorno normal de la sangre al corazón, lo que provoca molestias y posibles complicaciones si no se trata. Estos síntomas pueden empeorar al estar de pie o sentado durante períodos prolongados y, a menudo, mejoran al elevar las piernas.
Causas comunes
- Varices: Venas dilatadas y retorcidas causadas por válvulas defectuosas.
- Insuficiencia Venosa Crónica (IVC): Flujo sanguíneo inadecuado debido al debilitamiento o daño de las paredes y válvulas venosas.
- Trombosis Venosa Profunda (TVP): Coágulos de sangre en las venas profundas que pueden causar complicaciones graves.
- Arañas Vasculares: Venas superficiales más pequeñas que pueden causar molestias.
Cómo diagnosticamos
Una evaluación exhaustiva es fundamental para comprender la causa de sus síntomas. Nuestro proceso de diagnóstico incluye:
- Consulta Inicial Análisis detallado de su historial médico y síntomas.
- Evaluación Física Identificación de signos visibles como varices o arañas vasculares.
- Ecografía Ecografía no invasiva para evaluar el flujo sanguíneo y localizar áreas problemáticas.
- Plan de Tratamiento Personalizado Recomendaciones personalizadas según su diagnóstico específico.
Opciones de tratamiento avanzadas
Utilizamos procedimientos de vanguardia y mínimamente invasivos para abordar eficazmente los problemas venosos, ayudándole a aliviar los síntomas y mejorar la circulación.
- Ablación por Radiofrecuencia (ClosureFast)
Tratamiento térmico que sella las venas dañadas. - Escleroterapia Compuesta
Inyección de una solución medicada para colapsar las venas más pequeñas y problemáticas. - Varithena Ablación
Inyección de espuma para tratar venas varicosas de mayor tamaño.


Cambios en la piel / Decoloración
Los cambios en la piel y la decoloración de las piernas pueden ser indicadores clave de una enfermedad venosa subyacente. Estos cambios suelen ser consecuencia de una mala circulación sanguínea, lo que provoca un aumento de la presión en las venas y daño a los tejidos circundantes. Sin tratamiento, estos síntomas pueden progresar y causar complicaciones como úlceras o daño cutáneo persistente.
Causas comunes
- Hiperpigmentación: Oscurecimiento de la piel, que a menudo se torna marrón o rojiza, generalmente alrededor de los tobillos o la parte inferior de las piernas.
- Lipodermatoesclerosis: Piel endurecida o engrosada debido a inflamación crónica y cicatrización.
- Dermatitis por estasis venosa: Piel con picazón, enrojecimiento o descamación causada por insuficiencia venosa prolongada.
- Formación de úlceras: Úlceras abiertas que se desarrollan cuando la piel y los tejidos subyacentes se deterioran debido a la presión venosa crónica.
- Atrofia blanca: Manchas blancas de piel con aspecto de cicatriz, con pequeñas venas visibles alrededor de la zona.
Cómo diagnosticamos
Un proceso de diagnóstico integral nos ayuda a determinar la causa raíz de los cambios y la decoloración de su piel:
- Consulta Inicial Análisis de sus síntomas, historial médico y estilo de vida.
- Examen Físico Identificación de signos visibles de enfermedad venosa, como decoloración, cambios de textura o úlceras.
- Ecografía Ecografía no invasiva para evaluar el flujo sanguíneo e identificar anomalías venosas.
- Plan de Tratamiento Personalizado Desarrollo de un enfoque personalizado para restablecer la circulación y mejorar la salud de la piel.
Opciones de tratamiento avanzadas
Nuestros procedimientos mínimamente invasivos abordan las causas subyacentes de los cambios en la piel, a la vez que promueven la cicatrización y restauran una apariencia más natural:
- Ablación por Radiofrecuencia (ClosureFast) Tratamiento con calor que sella las venas dañadas.
- Escleroterapia Compuesta Inyección de una solución medicada para colapsar las venas más pequeñas y problemáticas.
- Ablación Varithena Inyección de espuma para tratar venas varicosas más grandes.
Hinchazón de piernas o tobillos
La hinchazón de piernas y tobillos, también conocida como edema, se produce cuando se acumula líquido en los tejidos de las extremidades inferiores. Esta hinchazón puede variar de leve a grave y suele ser síntoma de un daño subyacente en las venas o el sistema linfático. Si no se trata, la hinchazón crónica puede provocar molestias, cambios en la piel y un mayor riesgo de infección o úlceras.
Causas comunes
- Insuficiencia venosa: Cuando las válvulas venosas no funcionan correctamente, la sangre se acumula en la parte inferior de las piernas, causando hinchazón.
- Linfedema: El daño al sistema linfático provoca la acumulación de líquido.
- Venas varicosas: Las venas dilatadas y retorcidas interrumpen el flujo sanguíneo normal, lo que contribuye a la retención de líquidos.
- Permanecer de pie o sentado durante mucho tiempo: Estas actividades pueden empeorar la hinchazón al restringir la circulación adecuada.
- Trombosis venosa profunda (TVP): Un coágulo de sangre en una vena profunda puede obstruir el flujo sanguíneo y causar hinchazón.
Cómo diagnosticamos
Una evaluación integral nos ayuda a identificar la causa de su inflamación y a crear un plan de tratamiento eficaz.
- Consulta Inicial Análisis de síntomas, historial médico y estilo de vida.
- Evaluación Física Examen de las piernas para detectar signos de inflamación, decoloración o problemas venosos.
- Ecografía Ecografía no invasiva para evaluar el flujo sanguíneo e identificar anomalías venosas.
- Plan de Tratamiento Personalizado Un enfoque personalizado basado en su diagnóstico y necesidades específicas.
Opciones de tratamiento avanzadas
Nuestros tratamientos de vanguardia abordan las causas subyacentes de la inflamación, brindando alivio y promoviendo la salud de las piernas a largo plazo:
- Ablación por Radiofrecuencia (ClosureFast) Tratamiento con calor que sella las venas dañadas.
- Escleroterapia Compuesta Inyección de una solución medicada para colapsar las venas más pequeñas y problemáticas.
- Ablación Varithena Inyección de espuma para tratar venas varicosas más grandes.


Pesadez en las piernas y fatiga
La pesadez en las piernas o la sensación de cansancio y dolor en las piernas es una queja común que puede deberse a diversas afecciones subyacentes, como trastornos musculares, problemas articulares o problemas circulatorios. Una de las causas más frecuentes es la insuficiencia venosa, una afección en la que las venas tienen dificultades para circular la sangre eficazmente, lo que provoca la acumulación de sangre en las extremidades inferiores. Esto puede provocar molestias, reducción de la movilidad y una sensación persistente de pesadez en las piernas, especialmente después de estar de pie o sentado durante períodos prolongados.
Causas comunes
- Insuficiencia venosa: El debilitamiento de las válvulas venosas interrumpe el flujo sanguíneo, causando estancamiento y pesadez.
- Venas varicosas: Las venas dilatadas generan mayor presión y fatiga en las piernas.
- Mala circulación: La reducción del flujo sanguíneo provoca una insuficiencia de oxígeno y nutrientes en los músculos de las piernas.
- Actividad o inactividad prolongada: Estar de pie o sentado durante períodos prolongados agrava estos síntomas.
Cómo diagnosticamos
Nuestro exhaustivo proceso de diagnóstico garantiza que identifiquemos la causa de sus síntomas y le recomendemos el mejor tratamiento:
- Consulta Inicial Análisis de sus síntomas, historial médico y estilo de vida.
- Evaluación Física Examen para detectar signos visibles de enfermedad venosa, como varices o inflamación.
- Ecografía Ecografía no invasiva para evaluar el flujo sanguíneo y localizar venas problemáticas.
- Plan de Tratamiento Personalizado Un enfoque a medida para abordar su condición y objetivos específicos.
Opciones de tratamiento avanzadas
Ofrecemos procedimientos de vanguardia mínimamente invasivos diseñados para mejorar la circulación, aliviar los síntomas y mejorar su calidad de vida:
- Ablación por Radiofrecuencia (ClosureFast) Tratamiento a base de calor que sella las venas dañadas.
- Escleroterapia Compuesta Inyección de una solución medicada para colapsar las venas más pequeñas y problemáticas.
- Ablación Varithena Inyección de espuma para tratar venas varicosas más grandes.
Úlceras / Llagas / Heridas abiertas
Ulcers, sores, and open wounds on the legs or ankles are often a sign of advanced venous insufficiency or vein disease. These wounds, commonly referred to as venous ulcers, develop when poor circulation causes prolonged pressure in the veins, leading to damage and breakdown of the surrounding skin and tissues. Without proper treatment, these ulcers can become chronic, painful, and susceptible to infection.
Causas comunes
- Insuficiencia Venosa Crónica (IVC): Las válvulas venosas defectuosas provocan un flujo sanguíneo deficiente, lo que aumenta la presión y daña la piel.
- Venas Varicosas: Las venas dilatadas interrumpen la circulación, lo que contribuye al deterioro tisular con el tiempo.
- Hipertensión Venosa: El aumento de la presión en las venas causa inflamación y dificulta la cicatrización.
- Lesiones o Cirugías Previas: Los traumatismos pueden exacerbar los problemas venosos y retrasar la cicatrización de las heridas.
Cómo diagnosticamos
Nuestro enfoque diagnóstico se centra en identificar la causa subyacente de la herida para garantizar un tratamiento eficaz y una cicatrización más rápida:
- Consulta Inicial Se analizan sus síntomas, antecedentes médicos y la evolución de la herida.
- Examen Físico Se inspecciona la herida y el área circundante para detectar signos de infección, inflamación o decoloración.
- Ecografía Se utiliza la ecografía para evaluar el flujo sanguíneo, localizar obstrucciones venosas y evaluar la función venosa.
- Plan de Tratamiento Personalizado Se desarrolla una estrategia a medida para promover la cicatrización de la herida y abordar la causa raíz.
Opciones de tratamiento avanzadas
Ofrecemos tratamientos de vanguardia mínimamente invasivos que abordan la enfermedad venosa subyacente y promueven una cicatrización más rápida de úlceras y llagas:
- Ablación por Radiofrecuencia (ClosureFast) Tratamiento con calor que sella las venas dañadas.
- Escleroterapia Compuesta Inyección de una solución medicada para colapsar las venas más pequeñas y problemáticas.
- Ablación Varithena Inyección de espuma para tratar venas varicosas más grandes.


Inquietud en las piernas
El síndrome de piernas inquietas se caracteriza por una necesidad incontrolable de mover las piernas, a menudo acompañada de sensaciones incómodas como hormigueo, picazón o dolor. Esta afección suele deberse a una mala circulación causada por una enfermedad venosa. Si bien los medicamentos pueden aliviar los síntomas temporalmente, no abordan los problemas circulatorios subyacentes. El síndrome de piernas inquietas puede ser un signo de insuficiencia venosa, donde el flujo sanguíneo se restringe, lo que causa molestias e interfiere con el sueño y las actividades diarias.
Causas comunes
- Insuficiencia Venosa Crónica (IVC): Las válvulas venosas defectuosas causan mala circulación, lo que provoca aumento de la presión y molestias en las piernas.
- Varices: Las venas dilatadas interrumpen el flujo sanguíneo, lo que contribuye a la sensación de pesadez e inquietud en las piernas.
- Hipertensión Venosa: La presión alta en las venas puede desencadenar síntomas de piernas inquietas, especialmente durante períodos de inactividad o descanso.
- Compresión o daño nervioso: La mala circulación puede agravar la función nerviosa, lo que provoca síntomas de piernas inquietas.
Cómo diagnosticamos
Nuestro enfoque diagnóstico se centra en identificar los problemas circulatorios subyacentes que contribuyen al síndrome de piernas inquietas, lo que nos permite recomendar el plan de tratamiento más eficaz:
- Consulta Inicial Se analizan sus síntomas, antecedentes médicos y patrones de molestias en las piernas.
- Examen Físico Se evalúan las piernas para detectar signos visibles de enfermedad venosa, como varices o cambios en la piel.
- Ecografía Se evalúa el flujo sanguíneo en las venas, se identifican obstrucciones y se evalúa la función venosa.
- Plan de Tratamiento Personalizado Se crea una estrategia personalizada para abordar tanto los síntomas como la causa raíz del síndrome de piernas inquietas.
Opciones de tratamiento avanzadas
Ofrecemos tratamientos de vanguardia mínimamente invasivos diseñados para mejorar la circulación, reducir las molestias y eliminar la causa raíz del síndrome de piernas inquietas:
- Ablación por Radiofrecuencia (ClosureFast) Tratamiento con calor que sella las venas dañadas.
- Escleroterapia Compuesta Inyección de una solución medicada para colapsar las venas más pequeñas y problemáticas.
- Ablación Varithena Inyección de espuma para tratar venas varicosas más grandes.
Hormigueo o ardor en la pierna
Las sensaciones de hormigueo, ardor o picazón en las piernas suelen estar relacionadas con la mala circulación causada por una enfermedad venosa. Esta molestia se produce cuando se restringe el flujo sanguíneo, impidiendo que los nutrientes y el oxígeno lleguen a la piel y los tejidos. La sensación puede variar de leve a intensa y puede empeorar tras largos periodos sentado o de pie. El hormigueo o ardor en la pierna es un síntoma común de insuficiencia venosa, donde las venas no pueden retornar la sangre al corazón de forma eficiente.
Causas comunes
- Insuficiencia Venosa Crónica (IVC): Las válvulas venosas dañadas dificultan el flujo sanguíneo adecuado, lo que provoca molestias e irritación de la piel.
- Varices: Las venas dilatadas interrumpen la circulación, lo que contribuye a la sensación de ardor u hormigueo en las piernas.
- Hipertensión Venosa: El aumento de la presión en las venas causa irritación en la piel y los nervios, lo que provoca sensación de ardor.
- Deterioro Nervioso: La reducción del flujo sanguíneo a los nervios puede causar hormigueo o una sensación de “alfileres y agujas”.
Cómo diagnosticamos
Para tratar eficazmente el hormigueo o ardor en la pierna, nos centramos en determinar el problema venoso subyacente que causa la molestia:
- Consulta Inicial Hablamos sobre sus síntomas, antecedentes médicos y patrones de molestias en las piernas.
- Examen Físico Inspeccionamos las piernas para detectar signos de varices, hinchazón o cambios en la piel.
- Ecografía Usamos la ecografía para evaluar el flujo sanguíneo e identificar cualquier obstrucción o disfunción venosa.
- Plan de Tratamiento Personalizado Desarrollamos un plan de tratamiento personalizado para mejorar la circulación y aliviar los síntomas.
Opciones de tratamiento avanzadas
Nuestros tratamientos mínimamente invasivos están diseñados para abordar los problemas venosos subyacentes, restablecer un flujo sanguíneo saludable y aliviar la sensación de hormigueo o ardor en las piernas:
- Ablación por Radiofrecuencia (ClosureFast) Tratamiento con calor que sella las venas dañadas.
- Escleroterapia Compuesta Inyección de una solución medicada para colapsar las venas más pequeñas y problemáticas.
- Ablación Varithena Inyección de espuma para tratar venas varicosas más grandes.


Varices y arañas vasculares
Las varices son venas dilatadas y retorcidas que suelen aparecer abultadas y de color azul o morado, generalmente en las piernas. Las arañas vasculares, más pequeñas y cercanas a la superficie de la piel, pueden verse como finas líneas rojas o azules en un patrón similar a una telaraña. Ambos tipos de venas suelen estar causadas por la alta presión en las venas de las piernas, lo que debilita las paredes venosas y provoca que se estiren y se hagan visibles. Si bien las arañas vasculares suelen ser un problema estético, las varices pueden causar dolor, hinchazón y problemas de salud más graves si no se tratan.
Causas comunes
- Insuficiencia Venosa Crónica (IVC): Las válvulas venosas defectuosas permiten que la sangre fluya en sentido retrógrado, lo que aumenta la presión y provoca el agrandamiento de las venas.
- Venas Varicosas: La presión arterial alta en las venas de las piernas provoca hinchazón y torsión de las venas.
- Genética: Los antecedentes familiares de enfermedades venosas aumentan el riesgo de desarrollar varices y arañas vasculares.
- Cambios Hormonales: El embarazo, la menopausia o la terapia hormonal pueden debilitar las paredes de las venas y provocar su agrandamiento.
- Permanecer de pie o sentado durante períodos prolongados: Los períodos prolongados de inactividad pueden provocar la acumulación de sangre en las venas, lo que aumenta la presión y contribuye al agrandamiento de las venas.
Cómo diagnosticamos
Nuestro proceso de diagnóstico se centra en identificar las causas subyacentes de las varices y arañas vasculares, lo que permite un tratamiento más eficaz:
- Consulta Inicial Hablamos sobre sus síntomas, antecedentes familiares y problemas venosos.
- Examen Físico Inspeccionamos las venas para detectar signos de inflamación, abultamiento o decoloración.
- Ecografía Evaluamos las venas para identificar cualquier reflujo (flujo sanguíneo retrógrado) y evaluar su salud.
- Plan de Tratamiento Personalizado Creamos un plan personalizado para abordar tanto las venas visibles como los problemas circulatorios subyacentes.
Opciones de tratamiento avanzadas
Ofrecemos tratamientos mínimamente invasivos para eliminar varices y arañas vasculares, a la vez que mejoramos la circulación:
- Ablación por Radiofrecuencia (ClosureFast) Tratamiento térmico que sella las venas dañadas.
- Escleroterapia Compuesta Inyección de una solución medicada para colapsar las venas más pequeñas y problemáticas.
- Ablación Varithena Inyección de espuma para tratar venas varicosas más grandes.
Why Start Vein Treatment Now?
- Untreated vein disease can lead to serious complications like ulcers or blood clots.
- Early treatment not only alleviates discomfort but also prevents further issues.
- Most patients notice a significant improvement within a week!